martes, 27 de enero de 2009

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Abdelmalik El Barkani, dio a conocer ayer los presupuestos de su área para este año, que ascienden a 10,44 millones de euros, y las actuaciones más importantes que tiene previsto llevar a cabo. Entre ellas, destaca la instalación del segundo cable submarino de fibra óptica, proyecto que será financiado inicialmente por el Ministerio de Industria, aunque El Barkani puntualizó que se trata de un préstamo que la Ciudad Autónoma deberá devolver en el plazo de doce años.

La Ciudad Autónoma de Melilla comenzará este año la instalación de un segundo cable submarino de fibra óptica, cuyo coste es de casi siete millones de euros, que serán adelantados por el Ministerio de Industria, Turismo y Comunicación para que el Gobierno melillense los reintegre sin intereses en un plazo de 12 años.

El consejero de Presidencia y Participación Ciudadana, Abdelmalik El Barkani, informó ayer de que ésta es una de las actuaciones más importantes de cuantas tiene previsto realizar su área de Gobierno, ya que permitirá que Melilla aumente la capacidad de transmisión, de modo que podrá recibir servicios de banda ancha de mayor volumen que la actual.

“Es una actuación importantísima”, subrayó El Barkani, quien puntualizó que, a pesar de que su coste será sufragado inicialmente por el Ministerio de Industria, en realidad se trata de “un préstamo para invertir en infraestructura” que el Gobierno melillense deberá devolver, de modo que “al final, el coste es para la Ciudad Autónoma”.

Asimismo, recordó que la propuesta para instalar el segundo cable submarino de fibra óptica fue una iniciativa de esta institución autonómica.

Otros proyectos

Además de esta actuación, la Consejería de Presidencia también tiene otros proyectos importantes para poner en marcha este año, como la puesta en marcha de un Centro Tecnológico cofinanciado con los Fondos FEDER y el Fondo Social Europeo (FSE) para la construcción del inmueble donde se ubicará y el desarrollo formativo de los recursos humanos.

El Barkani indicó que este Centro Tecnológico permitirá en el futuro financiar a la Ciudad Autónoma en los proyectos que el Ministerio de Industria pone a disposición para las comunidades en Innovación, Desarrollo e Investigación (I+D+i).

También se acometerá por tercer año el Centro de Operaciones de Red e Integración de las Telecomunicaciones (CORIT), cuyo objetivo es abaratar costes en telefonía y comunicación en el funcionamiento de la Ciudad Autónoma, y se llevará a cabo la segunda convocatoria de concesión de becas universitarias para el pago de la matrícula a los alumnos de estudios superiores.

Sobre la convocatoria de becas, El Barkani indicó que el año pasado se destinaron dos millones de euros para la concesión de las ayudas, aunque al final se gastó menos de uno a pesar de recibir más de mil solicitudes positivas. Ante esta situación, la Consejería de Presidencia ha reducido a la mitad ese presupuesto para este año, es decir, un millón de euros.

Según dijo El Barkani, ésta es la razón por la que el presupuesto global de la Consejería de Presidencia para 2009 ha disminuido respecto al año 2008 un 3,99 por ciento. De no haber tenido lugar ese remanente el año pasado, los Presupuestos de 2009 para el área de Presidencia habrían aumentado un 10,57 por ciento, apuntó el consejero.

Presupuestos

Para desarrollar su gestión, la Consejería de Presidencia y Participación Ciudadana cuenta este año con un presupuesto total de 10.440.699 euros, de los que el 47,94 por ciento estará dedicada a la Dirección General de Presidencia, el 33,92 por ciento a la Dirección General de la Sociedad de la Información, el 1,86 por ciento a la Dirección General de Fondos Europeos y el 16,82 por ciento, a la Comisión de Festejos.


Información obtenida de http://www.melillahoy.es

No hay comentarios: