Según una nota de la compañía, por el precio indicado (casi 550 euros, unos 160 euros más que la modalidad de contrato más cara) los usuarios podrán comprar el iPhone 3G con una capacidad de memoria interna de 8GB (es decir, el modelo más bajo), y una tarjeta SIM de prepago que incluye 12 euros de saldo para llamadas de voz, así como un bono promocional de datos de 4GB que caduca en 12 meses. El bono de datos para los clientes que adquieran después de Navidad el iPhone 3G será de 2GB.
¿Qué sucede cuando se termine el bono de navegación? Los clientes que adquieran el iPhone 3G en modalidad de tarjeta prepago podrán decidir, una vez consumido el bono de datos, si continuar en la misma opción de prepago, para lo que deberán adquirir un bono de al menos 2 GB a un precio aún sin definir, o pasar a la de contrato, para lo que tendrán una promoción de dos meses gratis de tarifa plana iPhone de 200 MB.
Fuentes de Telefónica afirmaron que este lanzamiento responde a "una demanda latente" de los consumidoires que, sobre todo en esta época justo antes de navidad, quieren regalar este dispositivo.
El iPhone 3G llegó a España en exclusiva con Telefónica el pasado mes de julio. La compañía no facilita la cifra de unidades vendidas hasta la fecha en españa, aunque Apple afirma que se han vendido más de siete millones de unidades durante el tercer trimestre del año en todo el mundo.
El dispositivo, más rápido que su anterior versión, lleva incorporado un GPS para ampliar la localización basada en servicios móviles, y sobre él pueden funcionar miles de aplicaciones de terceros que están disponibles a través de la App Store.
Información obtenida de http://www.elmundo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario