Según los datos facilitados por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, la presencia de las empresas europeas en internet oscila entre el 87% de Dinamarca y el 27% de Rumanía.
En cuanto al tipo de servicios disponibles en sus páginas, más de la mitad de las empresas europeas (57%) ofrece su catálogo o información sobre tarifas; el 26% permite hacer pedidos o reservas; el 26% acepta el envío de candidaturas de empleo, y el 10% admite pagos en línea.
En el caso de las españolas, el 57% de sus páginas incluye información sobre tarifas; el 23% acepta pedidos o reservas; el 18% tiene buzón para ofertas de empleo, y sólo el 5% incorpora la opción de pagar a distancia.
El uso de Internet está generalizado en el sector empresarial comunitario, ya que el 93% de las compañías cuenta con acceso y el 81% disfruta de una conexión de banda ancha.
España se sitúa ligeramente por encima de la media de los Veintisiete en conexión a la red (95% de las empresas) y es líder, junto a Francia y Finlandia, en uso de la banda ancha (92%).
Varios países -Holanda, Finlandia, Dinamarca, Bélgica, Austria y Eslovenia- tienen una penetración de Internet entre las empresas superior al 97%.
En el extremo contrario y con tasas inferiores al 90% se sitúan Rumanía, Bulgaria, Hungría, Letonia y Chipre.
Información obtenida de http://www.elmundo.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario