miércoles, 6 de agosto de 2008

Melilla edita una nueva edición de su distribución linux "Melinux"

La Consejería de Administraciones Públicas de Melilla tiene previsto sacar en breve una nueva edición de 'Melinux', un software libre y gratuito creado en la ciudad autónoma y pensado para que los melillenses puedan contar con programas informáticos que puedan facilitar su tarea.

En rueda de prensa, el consejero de Administraciones Públicas, Miguel Marín, explicó que la nueva versión de 'Melinux' cuenta con “mejoras importantes”, pensadas para ofrecer un mejor servicio a aquellos usuarios que quieran beneficiarse de los programas que incluye este software gratuito creado desde la propia Ciudad Autónoma.

Entre las mejoras especificadas por Marín, se encuentran avances en la distribución, así como una nueva posibilidad que se ha incorporado en esta segunda entrega y que no es otra que la actualización automática. Este aspecto posibilitará a los usuarios que los programas que siempre ejecute cuenten con las últimas actualizaciones. Además, según señaló Marín, otras de las incorporaciones que la nueva edición de 'Melinux' incorpora es el soporte técnico gratuito, con los que los beneficiarios de este software podrán solventar cualquier duda que les surja a la hora de utilizarlo.

Existen dos formas de acceder a dicho soporte técnico, bien a partir de la página web oficial de la Ciudad Autónoma -www.melilla.es/solime- o bien llamando al teléfono 952 690 561.

El responsable del área de Administraciones Públicas destacó la importante difusión que a lo largo de los últimos meses se está produciendo de 'Melinux' en varios foros, entre ellos el de Ciudades Digitales celebrado recientemente, donde el software creado en la ciudad ha tenido una importante aceptación.

Marín resaltó también las múltiples aplicaciones con las que cuenta ‘'Melinux'’, entre las que se incluyen bases de datos, hojas de cálculo o procesadores de texto, de vídeo, así como juegos didácticos.

El impulso que desde el área de Administraciones Públicas se quiere dar a este software se refleja también en los cursos básicos de formación que se pondrán en marcha a partir del próximo mes de julio. Esta iniciativa contará con dos fases diferenciadas: una primera presencial que durará dos semanas y que contará con dos horas de clases durante dos días; y una segunda fase, basada en la formación on line.

Además de la versión de este software gratuito para particulares, el área de Administraciones Públicas está trabajando y ya está “muy avanzada” la versión de ‘Melinux’ para empresas, que incorporará un paquete ofimático completo que facilitará algunas tareas como la facturación, la contabilidad o las ventas.

Marín insistió en que ‘Melinux’, sea cual sea su versión, es un producto hecho en Melilla y pensado para los melillenses, aunque su marco de influencia podrá ampliarse al resto de ciudadanos del territorio nacional.

No hay comentarios: